SUMAN 13 DIPUTADOS EN LA LEGISLATURA
A través de la Resolución N° 548 (aprobada en la sesión de la semana pasada) quedó formalmente constituido en la Legislatura de Jujuy, el interbloque Partido Justicialista - Primero Jujuy, que en el próximo debate en el recinto se presentará como tal.
Los acercamientos y diálogos se precipitaron una vez alcanzado el acuerdo para conformar el Frente Primero Jujuy Avanza con vista a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, dejando en la soledad a La Cámpora y a la intervención partidaria. Aunque la letra chica del acuerdo entre los sectores que lo integran, aún no se conoce, si la proyección es para los comicios del 2027.
También te puede interesar:
El acta de constitución enviada al presidente de Diputados, Alberto Bernis, está firmada por los legisladores Pedro Belizán, Valeria Gómez, Martín Fellner, María Uriondo, Claudia Sánchez Cantaberta, Juan Jenefes, Ernesto Rivarola, Verónica Valente, Daniela Vélez, Rubén Rivarola y Patricia Armella, del bloque del PJ; y Alicia Sosa y Carlos Haquim, del bloque Primero Jujuy.
Su formación se debe "a la afinidad y coordinación como asociación de bloques políticos" para articular acciones legislativas, mantener criterios comunes y optimizar la labor parlamentaria, sin alterar la identidad ni representación institucional de cada uno de ellos. La Resolución N° 548 aclara que no tendrá estructura administrativa propia, ni generará nómina, presupuesto o bienes.
Los impulsores se encargaron de aclarar que sí se instituyó para detentar la primera minoría legislativa, para los efectos que se deriven de las leyes vigentes en la provincia. En dicha acta se estableció también que su composición podrá ampliarse, mediante la incorporación de otros diputados electos que conformen los bloques políticos que suscriban el acuerdo.
Asimismo podrán adherir otros bloques mediante solicitud escrita de su presidencia, aceptación por mayoría absoluta del interbloque y firma del acta complementaria. A pesar de la unión, cada bloque continuará conservando su nombre, autoridades, recursos y bancas, además la pertenencia al interbloque no limitará la libertad de conciencia de sus miembros.